Si bien el covid-19 es una de las enfermedades infecciosas que principalmente se relaciona con afecciones al sistema respiratorio, las secuelas después de un cuadro sintomático, moderado a severo, pueden manifestarse de distintas maneras y afectar al sistema cardiovascular, nervioso y musculoesquelético.
La depresión es una enfermedad conocida desde la Grecia Clásica, hace mas de 2300 años Hipócrates describió los síntomas claves como la pérdida del sueño, la aversión a los alimentos, la sequedad de boca y las náuseas; además de la tonalidad sombría del estado de ánimo.
Una de cada 10 personas en el mundo la padece, es una enfermedad seria que a menudo no es consultada al médico, menos al especialista y que cuando consultan en la mayoría de los casos no son tratadas eficazmente.
Hoy día contamos con recursos medicamentosos y psicoterapéuticos efectivos en un alto porcentaje de los casos. Hay que superar los prejuicios existentes acerca de los antidepresivos que cuando son bien administrados alivian y curan definitivamente la depresión sin efectos secundarios serios o permanentes.
Necesario es mejorar la salud mental de los venezolanos.
Dr. Alonso Hernández Carstens – Médico Psiquiatra
La FM se asocia con dolor crónico generalizado, fatiga, problemas de la memoria y cambios de estados de ánimo. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Puede aparecer desde la niñez hasta la edad adulta mayor y acompañar a muchas enfermedades...
¿QUÉ SON LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA Y LA ENCEFALITIS? Y ¿POR QUÉ SE ESTÁN MANIFESTANDO COMO EFECTOS O SECUELAS NEUROLÓGICAS DEL COVID-19? ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS O EL MECANISMO QUE LAS RELACIONA CON EL COVID-19? El Sistema Nervioso se divide en Central, Periférico y Autonómico....
Trastorno del sistema nervioso caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos no intencionales. El síndrome de Tourette comienza en la niñez. Incluye movimientos repetitivos o sonidos no deseados (tics) que no se pueden controlar, como el parpadeo constante, el encogimiento de hombros o el uso...
¡Me duele todo! La Fibromialgia incapacita, “mi hermana” sufre esta enfermedad desde hace años, y continua en la lucha para que un Tribunal médico reconozca su incapacidad para poder desarrollar cualquier tipo de trabajo por cuenta ajena, ya que sus fuerzas están debilitadas, y...
La Fibromialgia (FM) es una condición médica caracterizada por dolor crónico generalizado mayor de 3 o más meses de duración, que no afecta ni huesos, ni articulaciones, que se percibe en los músculos y tendones de los grupos musculares que cargan mayor tensión. El...
La esquizofrenia es un desorden mental complejo que comprende sintomatología psicótica consistente en delirios, alucinaciones, desorganización cognitiva, apatía y aislamiento. Su etiología ha sido objeto de múltiples investigaciones a lo largo del tiempo, sosteniéndose hasta la actualidad que pudiese provenir de la interacción entre...
La Enfermedad de Parkinson Juvenil Cuando escuchamos la palabra Parkinson probablemente nuestro primer pensamiento evoque a una persona mayor con temblor en la mano, posiblemente pensemos en Juan Pablo II, una persona de gran fortaleza que pudo sobrellevar su enfermedad y trabajó hasta los...
Las Heridas por Proyectil deArma de Fuego (HPAF) en cráneo representan una de las principales causas de mortalidad por Traumatismo Craneoencefálico (TCE) en muchos países. Cada día aumenta el número de casos asociados a civiles, considerándose la “epidemia del nuevo milenio”, específicamente en aquellos...
(Isla de Margarita – Trabajo libre) Estrés y depresión en pacientes con Fibromialgia. Instituto de Neurología y Neurociencias Aplicadas, Caracas. Noviembre – Diciembre 2010. “PREMIO AL MEJOR TRABAJO LIBRE” ...
Mi hermana” sufre esta enfermedad desde hace años, y continua en la lucha para que un Tribunal médico reconozca su incapacidad para poder desarrollar cualquier tipo de trabajo por cuenta ajena, ya que sus fuerzas están debilitadas, y con 59 años que tiene en...
¿Qué es la Neurología? La Neurología es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso...
El estilo de vida que usted debe llevar para una buena salud de su etapa del sueño. Para la gran mayoría de las personas quedarse dormidas y mantener el sueño sin sobresaltos ni despertares durante toda la noche, es parte de un proceso natural....
Un bebé puede dormir hasta 20 horas diarias, esas horas van disminuyendo hacia la adultez a 8 horas en promedio, en este periodo el Sistema Nervioso va madurando y el niño va creciendo esto depende en un alto grado de la cantidad de horas...
Autor: Lic. María Eugenia Maldonado Ruiz ¿Qué es la EP? El Parkinson es una enfermedad crónica, progresiva y neurodegenerativa cuyo origen se encuentra en el cerebro, en la sustancia negra, zona en la que se produce la dopamina, un neurotransmisor o sustancia química encargada...
Autor: Lic. María Eugenia Maldonado Ruiz Cuando se habla de salud mental la mera idea de visitar a un psicólogo o psiquiatra es algo que causa en muchas personas una sensación de rechazo, vergüenza o shock. Posiblemente se encuentre a sí mismo pensando cosas...
Sociedad Venezolana de Neurología cumple 45 años La neurología se encarga del estudio de las patologías del sistema nervioso central y periférico / Foto Internet Dos de los grandes retos de los neurólogos en el país son la educación de la comunidad en...
Guía de vigilancia epidemiológica de enfermedad por virus del Ébola (EVE) Caracas, Venezuela Versión Octubre 2014 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El 22/03/2014 el Ministerio de Sanidad de Guinea Conakry notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un brote de enfermedad por el...